Acerca de

Javier Barbero - Psicólogo

Desde muy joven, he sentido un profundo impulso de ayudar a los demás. Este deseo me llevó a participar como voluntario en diversos proyectos de desarrollo humano y social en Sudamérica, donde se aplicaban metodologías de no-violencia para la transformación personal y social.


Para mí, el motor de la historia y de la sociedad es la lucha por superar el dolor y el sufrimiento humano. No existe, al menos en mi perspectiva, un ideal más alto que le pueda dar verdadero sentido a la vida. La psicología, como disciplina, ha sido el camino que he elegido para acompañar a las personas en su proceso de transformación, siempre desde el respeto y la comprensión de su experiencia individual.


Así como el dolor físico es la señal de que algo en el cuerpo está mal y necesita nuestra atención, el sufrimiento emocional nos indica que algún elemento de nuestra vida requiere ser replanteado. Estoy convencido que no existe ningún problema que no pueda ser resuelto y todos llevamos dentro de nosotros los recursos para lograrlo. El primer paso es comprender las dificultades para poder introducir los cambios necesarios en nuestras vidas.


En Psicohumana, creamos las condiciones para que este proceso de sanación y cambio pueda ocurrir, poniendo siempre a la persona como protagonista activa de su transformación.

Formación:


  • Graduado en Psicología
  • Máster en Psicología General Sanitaria
  • Terapia Breve Estratégica: La Táctica del Cambio
  • Terapia Narrativa para los Trastornos de Ansiedad
  • Mindfulness Terapéutico para la Ansiedad
  • Trastornos de Personalidad, Trauma y Disociación Estructural
  • Abordaje Clínico de la Conducta Suicida
  • Mediación Intergeneracional en Conflictos Familiares: Técnicas de Intervención
  • Emergencias y Trauma: Fórmulas de Intervención
  • Intervención en Grupos con Mujeres Víctimas de Violencia Machista
  • Tratamiento Grupal para Hombres Condenados por Delitos de Violencia de Género
  • Violencia Filio-parental: Maltrato de Hijos a Padres
  • Dirección de Programas Terapéuticos en Centros Penitenciarios para Hombres Condenados por Violencia de Género
Sobre Psicohumana